-
MÓDULO 1- De la idea al proyecto
En este primer módulo, el recorrido sugerido se inicia con un texto introductorio sobre qué es una idea, de dónde surge y qué preguntas es necesario contestar antes de llevar adelante cualquier proyecto de comunicación, acción, pieza o campaña. Sigue con lecturas y referencias para activar la creatividad y termina con una actividad para integrar todos los contenidos.
-
MÓDULO 2 - Mensajes, temas, agendas y ecosistema
En este segundo módulo, el recorrido sugerido se inicia con las definiciones de mensaje, temas, agenda y ecosistema. Sigue con ejemplos de buenos y malos mensajes en campañas, acciones en redes y proyectos. Cierra con una actividad de integración de todos los contenidos.
-
MÓDULO 3- Narrativas y formatos
En este tercer módulo, el recorrido será por la diversidad de formatos posibles para contar nuestro mensaje: escritura, audiovisual, radio, podcast y redes sociales. Incluye una guía de ventajas y desventajas de cada uno de ellos y ejemplos de buenas y malas prácticas. Cierra con una actividad de integración.
-
MÓDULO 4 - Prensa y difusión
En este cuarto y último módulo, el recorrido sugerido se inicia con algunas coordenadas para el trabajo con la prensa y la difusión. Continúa con estrategias de lanzamiento de un proyecto, pistas para vincularnos con los medios de comunicación y ejemplos de buenas y malas prácticas. Cierra con una actividad de integración para aplicar los contenidos abordados.
1c. 5 preguntas para hacerle a una idea antes de que se convierta en un proyecto
En el periodismo hay una regla que nos puede ser útil para encarar proyectos de comunicación. Se llama las 5W, son las 5 preguntas —W por su traducción en inglés— que tienen que estar al comienzo de una nota periodística. Es lo más importante: qué pasó, cuándo pasó, dónde pasó, quiénes son lxs protagonistas y por qué/cómo pasó lo que pasó. En el periodismo opera la economía del lenguaje: con pocas palabras tenemos que contarlo todo o al menos lo más relevante.
Esas 5 W son las preguntas que tenemos que hacernos antes de avanzar con nuestra idea.
¿QUÉ?
¿Qué problema quiero resolver? ¿De qué quiero hablar? ¿Cuál es el tema que quiero tratar?
¿POR QUÉ?
¿Cuál será mi valor agregado? ¿Por qué escucharán, leerán o mirarán mi idea y no otra?
¿QUIÉNES?
¿A quiénes les estoy hablando? ¿Varones? ¿Mujeres? ¿A todxs? ¿De qué edades? ¿Jóvenes? ¿De mi país? ¿De la región? ¿De mi comunidad?
¿DÓNDE? ¿CUÁNDO?
¿Cuál es el contexto/mercado donde se insertará mi idea?
¿Alguien está hablando del mismo problema que quiero hablar?
¡Siempre hay referencias buenas o malas pero las hay! Podemos ser lxs mejores pero no lxs primerxs.
¿CÓMO?
¿Cómo logro llevar adelante mi idea?
¿Qué formato? ¿Qué tecnologías necesito tener disponibles? ¿Cómo voy a distribuir mi contenido? ¿Voy a trabajar en equipo? ¿Tengo el dinero suficiente para llevar adelante mi idea? ¿Tengo que salir a buscar fondos o apoyos económicos? ¿Necesito establecer alianzas con otras personas para llevar a cabo mi idea?